Se disputará del 24 al 26 de octubre
Abierto de La Posada consolida su lugar en lo más alto del golf chileno
• Luego de volver a jugarse en 2024, tras cerca de una década “fuera de cancha”, este año el club de camino a Coronel reunirá nuevamente a la élite del deporte de los drives, approaches y putts.
Como es frecuente escuchar en el Mes de la Patria: “no hay primera sin segunda”. Y así mismo lo confirma el Comité Organizador del Abierto de La Posada 2025, dado el exitoso regreso que tuvo este tradicional campeonato del golf chileno, luego de mantenerse en pausa durante cerca de una década.
La cita ya tiene fecha de reencuentro, desde el 24 hasta el 26 de octubre, con el entretenido Pro-Am un día antes para afinar los golpes.
Este evento cuenta con el patrocinio de la Federación Chilena de Golf, lo que implica que será válido para los rankings nacionales de aficionados.
Por el lado de los deportistas rentados, la competencia también forma parte del circuito de Jugadores Profesionales de Golf Asociados Chile y —al igual que el año pasado— será una de las fechas clasificatorias para el Astara Chile Classic presentado por Scotiabank, el torneo más prestigioso que se disputa en nuestro país y que pertenece al Korn Ferry Tour del PGA estadounidense.
Todo lo anterior garantiza la presencia de los mejores exponentes del golf nacional, tanto pro como amateur, en los exigentes links de camino a Coronel.
Voces del club
“Quedamos muy contentos con el evento del año pasado, ya que recibimos felicitaciones y muy buenos comentarios de los jugadores y auspiciadores respecto a la organización y la cancha. Este año tenemos varias mejoras para aumentar el nivel de satisfacción de los competidores y sponsors”, señala Eddie Oñate, capitán del club.
Los “pro”
La lista de ilustres ganadores demuestra la jerarquía que caracteriza a este campeonato, donde han triunfado jugadores de la talla del paraguayo Carlos Franco (cuatro veces vencedor en el PGA Tour), el argentino Ricardo González (cuatro títulos en el European Tour) y el chileno Felipe Aguilar (dos coronas en el circuito del Viejo Continente).
Antes de ser profesionales, los links de La Posada también acogieron la emergente calidad de los golfistas chilenos que son sensación en este momento: Joaquín Niemann y Guillermo Pereira.
Y para asegurar que la convocatoria de los jugadores rentados sea del más alto nivel, el Comité Organizador se encuentra gestionando y seleccionando auspiciadores para alcanzar una bolsa cercana a los 20 millones de pesos en premios.
De hecho, ya hay varios “partners” de lujo que confirmaron su presencia para apoyar este evento: Bruno Fritsch, Arauco, Grupo León, Principal, Marina del Sol, Aitué, Clínica Biobío, Versluys, EMACH, ECSE, Johnny Rockets, Coca-Cola, La Preferida, RHL Seguros, Rebels, Nevados de Chillán, Viña Lamborghini y Elite Golf.
Formato y categorías
El Abierto de La Posada 2025 se disputará sobre 54 hoyos en tres jornadas, en las categorías damas, varones, pre-seniors, seniors y profesionales.